En el décimo episodio de “A Contrapelo”, podcast literario, recuperamos el clásico de la ciencia ficción “Fahrenheit 451”, de Ray Bradbury. Aprovechando su argumento, la quema de libros por parte de un futurista departamento de bomberos, recordaremos otras quemas “famosas”. También dedicaremos tiempo a las distopías, esos futuros posibles, no siempre positivos, que permiten realizar… Seguir leyendo A Contrapelo T1x10: Fahrenheit 451, incendios y distopías
Categoría: Podcast
A Contrapelo T1x09: Soledades, de Luis de Góngora
El noveno episodio de A Contrapelo, podcast literario, está dedicado a Luis de Góngora y Argote, posiblemente, el poeta más relevante de las letras españolas en los últimos siglos. Analizaremos su poemas “Soledades” y los motivos por los que fue polémico en su época. Dedicaremos tiempo a sus características y las acusaciones de oscuridad poética… Seguir leyendo A Contrapelo T1x09: Soledades, de Luis de Góngora
A Contrapelo T1x08: Novelas de detectives, urbanismo y sociedades cerradas
En este episodio de A Contrapelo hablo de novelas de detectives, un género propio del siglo XIX que se explica analizando la configuración y las necesidades del momento. Recupero al Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle y el Dupin de Edgard Allan Poe, como paradigmas de una tipología de personaje que se caracteriza por su… Seguir leyendo A Contrapelo T1x08: Novelas de detectives, urbanismo y sociedades cerradas
A Contrapelo T1x07: La tempestad, de William Shakespeare
En el episodio de esta semana de A Contrapelo, analizamos el argumento y los principales personajes de “La tempestad”, obra de teatro de William Shakespeare, así como el funcionamiento y la popularidad del teatro isabelino. Atenderemos también a un concepto derivado de la obra: el del subalterno, desarrollado por una tradición de filósofos que comienza… Seguir leyendo A Contrapelo T1x07: La tempestad, de William Shakespeare
A Contrapelo T1x06: En el camino de Jack Kerouac
En el episodio sexto de A Contrapelo, analizo “En el camino”, la novela de Jack Kerouac. Atiendo a las tribulaciones de sus personajes, a su ritmo desenfrenado, a las influencias del jazz y, sobre todo, a la situación de los Estados Unidos en los cincuenta. En el segundo segmento del episodio, hablo de la generación… Seguir leyendo A Contrapelo T1x06: En el camino de Jack Kerouac
A Contrapelo T1x05: Ilíada y Odisea de Homero
El episodio de esta semana está dedicado a dos clásicos de la tradición grecolatina. Hablo de los fundamentales (y fundacionales) “Ilíada” y “Odisea”, dos poemas épicos asociados a la figura de Homero. Analizaremos sus orígenes, su contenido y algunos conceptos relacionados con el género que explicarán la relevancia de ambas obras para su tiempo y… Seguir leyendo A Contrapelo T1x05: Ilíada y Odisea de Homero
A Contrapelo T1x04: La metamorfosis, por Franz Kafka
Para el cuarto episodio de A Contrapelo, podcast literario, os traigo el análisis de “La Metamorfosis”, de Franz Kafka. Un relato inquietante, pleno en significados que resume las preocupaciones del propio autor a través de un elemento fantástico. Encontremos alineación, parábolas irresolubles y todas las marcas que hacen de Franz Kafka un escritor único. En… Seguir leyendo A Contrapelo T1x04: La metamorfosis, por Franz Kafka
A Contrapelo T1x03: El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad
En el tercer episodio de A Contrapelo, le dedico tiempo a “El corazón de las tinieblas”, el relato de Joseph Conrad que denuncia las políticas colonialistas del Congo del siglo XIX. Acompañará a mis reflexiones unos comentarios sobre dos ensayos relacionados: “Sobre los caníbales”, de Michel de Montaigne y “Orientalismo”, de Edward Said.
A Contrapelo T1x02: Cándido de Voltaire
En el podcast de esta semana hablaré de un producto de la razón ilustrada: Cándido o el optimismo, de François-Marie Arouet, al que conocéis mejor por el sobrenombre Voltaire. En este cuento filosófico, el autor critica el presente, su presente, a través de una sofisticada parodia. Y hablando de parodia, le dedicaré unos minutos a… Seguir leyendo A Contrapelo T1x02: Cándido de Voltaire
A Contrapelo T1x01: El poema de Gilgamesh
Guion del episodio En el episodio de A Contrapelo de esta semana hablaré del poema de Gilgamesh. Posiblemente, el relato más antiguo del mundo. Analizaré sus orígenes, tanto su creación en tiempos inmemoriales, como su posterior recuperación en el siglo XIX, así como los aspectos que puedan sernos interesantes, para nosotros, lectores y lectoras contemporáneos.
A Contrapelo T1x00: Introducción
Bienvenidos y bienenidas a A Contrapelo. A Contrapelo es un podcast literario creado y narrado por Bill Jiménez. En cada capítulo analizaré un clásico de la literatura, ya sean novelas, obras de teatro, poemarios y ensayos que han pasado a la historia por su calidad o por su trascendencia. La idea es ofrecer algo más… Seguir leyendo A Contrapelo T1x00: Introducción